![]() ![]() ![]() moldes de silicona para restauración de fachadas, foto antigua |
Teatro Salón Apolo en 1953El teatro Apolo, de estilo neoclásico y neorrenacentista, es el mejor edificio de la primera mitad del siglo XX de la ciudad. Las fachadas del edificio emplean cemento en estucado punteado a la catalana , método que intenta imitar a la piedra y que tuvo su auge en Miranda en los años 1920. Están decoradas con columnas de orden gigante y frontones triangulares típicos del neoclasicismo. Destacan en los tímpanos de las ventanas los bustos de personajes célebres del teatro español, de la cultura y de la mitología clásica. En el interior, la sala, en forma de herradura, a la italiana, constaba de patio de butacas, palcos bajos, platea, anfiteatro, etc. El interior estaba decorado con motivos griegos como figuras de Apolo y Hermes, relieves de estuco representando a clípeos, dragones, jóvenes griegos, etc. Fermín Alamó también construyó un edificio de viviendas anexo al teatro de el mismo estilo. |
![]() ![]() ![]() moldes de silicona para restauración de fachadas http://www.moldesilicona.com |
Teatro Apolo (Miranda de Ebro, Burgos). |
La creación de moldes de silicona para rescatar elementos decorativos en una fachada o interior, es uno de los pasos más importantes para la conservación de muestro patrimonio artístico. Moldes de silicona para restauración de fachadas www.moldesilicona.com